
DANZA
“Una mirada a la danza clásica desde otra perspectiva.”
Finale es una pieza de danza clásica que utiliza la arquitectura como soporte del movimiento.
Esta obra representa el resultado final de un proceso de investigación que comenzó con el proyecto anterior, Uno, donde insertamos secuencias de danza clásica. Tras la compleja adaptación de esta disciplina a un plano vertical y observando sus posibilidades, continuamos con esta investigación que concluye con la creación de esta pieza.
Finale ofrece al espectador la posibilidad de disfrutar de la danza clásica en un nuevo espacio escénico, descontextualizándola, trasladando un ballet a una fachada de la ciudad o un espacio natural. Reproduce piezas clásicas famosas que el público identificará, recopilando elementos de los ballets “El lago de los cisnes”, “El cascanueces” y “Giselle”, entre otras.
Una pieza versátil, de día o de noche, con una duración de 18 minutos.
Musicalmente, Delrevés, en lugar de crear una música original para este proyecto, apuesta por composiciones características del repertorio clásico. Al ser piezas muy conocidas, nos abre por primera vez la posibilidad de proponer a las ciudades donde viajamos una colaboración con músicos o estudiantes de música para participar en el espectáculo.
La posibilidad de ubicar una orquesta bajo la fachada tocando música en directo, aportaría un mensaje más poético e impactante al espectador, y generaríamos conjuntamente una pieza de gran formato.
Compañía
Delrevés, compañía de danza vertical, fundada en Barcelona por Saioa Fernández y Eduardo Torres, comenzó su recorrido artístico a mediados del 2007. A lo largo de estos años, ha forjado una sólida carrera internacional, mostrando su trabajo en cuatro de los cinco continentes. Delrevés aporta una nueva visión de la danza vertical, creando un lenguaje propio e innovador, por el cual es conocido y valorado.
Partiendo cada uno de diferentes disciplinas dentro de las artes escénicas su principal objetivo es la fusión de diversos lenguajes artísticos, como la danza contemporánea, las artes digitales, el teatro y la danza vertical, utilizando la arquitectura como soporte del movimiento.