imagen PILAR JURADO Y LA ÖSRM

MÚSICA

Pilar Jurado es una de las figuras más singulares de la música clásica europea. Compositora, cantante y directora de orquesta, ha sido la primera mujer en la historia que ha estrenado una ópera propia, La página en blanco, en el Teatro Real, siendo además la autora del libreto e interpretando uno de los papeles protagonistas, con una repercusión nacional e internacional sin precedentes.

Ha actuado como soprano junto a grandes orquestas como la London Symphony Orchestra, Orchestre Philharmonique de Strasbourg, Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI, entre otras, bajo la dirección de reconocidas batutas como G. Sinopoli, J. Levine, L. Pfaff, E. P. Salonen y M. Schøntwandt.
En San Javier, tendremos el privilegio de disfrutarla junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, en un concierto homenaje a la ópera y la zarzuela que difícilmente olvidaremos, bajo la dirección de Manuel Hernández Silva.

 

Manuel Hernández-Silva

Se graduó con Matrícula de Honor en la cátedra de los profesores R. Schwarz y G. Mark en el conservatorio superior de Viena. En el año de su diplomatura gana el Concurso Forum Junger Künstler de la Orquesta de Cámara de Viena, dirigiéndola en la Konzerthaus de Viena y en la Brucknerhaus de la ciudad de Linz.

​Fue director titular y artístico de la Orquesta Filarmónica de Málaga, Sinfónica de Navarra y de la Orquesta de Córdoba, España, llevando a esta formación a grandes escenarios europeos, como la Musikverein de Viena, donde fue despedida con una gran ovación. Ha sido durante cinco temporadas director principal invitado de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Ha dirigido a la Orquesta Sinfónica de Viena, WDR de Colonia, Sinfónica de Wuppertal , Reinische Philharmonie, Radio de Praga, Nord-Tchechische Philarmonie, Janacek Philharmonie, Orquesta Sinfónica de Biel, Orquesta Sinfónica de Israel, Orquesta Filarmónica de Olomouc, Sinfónica de Karlsbad, Filarmónica Nacional de Armenia, Filarmónica de Seúl, Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, Orquesta Sinfónica de Tucson, Sinfónica de Harttford, Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Nacional de Chile, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Sinfónica Nacional de México y Orquesta Municipal de Caracas. También es invitado habitual a la mayoría de las orquestas españolas.

Entre sus recientes compromisos destacan sus dos visitas al Teatro Colón para dirigir la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, su debut en Singapour y Wroclaw, su especial relación artística con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia o su debut con la Orquesta UFUNAM en Ciudad de México.

​El maestro Hernández-Silva ha desarrollado una intensa actividad docente, impartiendo cursos internacionales de dirección e interpretación, así como numerosas conferencias.

 

La Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) se constituye en septiembre de 2002 y, en la actualidad, está compuesta por una plantilla de 49 profesores.

A lo largo de su trayectoria, la formación ha tenido como directores titulares a José Miguel Rodilla (1996- 2012) y a Virginia Martínez (2012-2023) –actual directora Honorífica- y ha recibido a directores invitados de renombre internacional, como Enrique García Asensio, Alexander Vedernikov, Pablo Heras-Casado, Elio Boncompagni, Jesús Amigo, Josep Vicent, Pavel Baleff, Christian Badea, Dirk Vermeulen, Maximiano Valdés, Nuno Coelho, Michal Nesterowicz y Paul Goodwin, entre otros. Manuel Hernández-Silva es su actual director asociado.

Ha colaborado con solistas de reconocido prestigio como Mischa Maisky, Montserrat Caballé, Pilar Jurado, Ainhoa Arteta, Joaquín Achúcarro, Javier Perianes, Pablo Sáinz-Villegas, Katia y Marielle Labèque… así como los conjuntos vocales Orfeón Donostiarra, Orfeón Pamplonés y, más recientemente, el Coro Nacional de España.

La OSRM ofrece sendos ciclos de Abono Sinfónico en Murcia, Cartagena y Águilas, así como Conciertos Escolares y Conciertos en Familia con los que acerca la música clásica a los niños y jóvenes. En este ámbito, la orquesta se ha convertido en todo un referente, con la programación de espectáculos de alta calidad artística y didáctica, de la mano de los mejores especialistas en divulgación musical, y la confección de producciones propias.

La versatilidad es una de las características que mejor definen a la OSRM. Creadora del innovador ciclo ‘Conciertos canallas’, en el que combina la música sinfónica con otras disciplinas artísticas tales como el humor, el rock o el cabaret, con el fin de llegar a un público más diverso, es también una de las formaciones más reclamadas a la hora de realizar maridajes con otros estilos musicales, compartiendo escenario con intérpretes de la talla de Noa, Joan Manuel Serrat, Estrella Morente, Omara Portuondo, Gregory Porter, Second, Armando Manzanero, Vetusta Morla o Santiago Auserón, entre otros.

Además, ha puesto banda sonora a documentales; cortometrajes; películas de animación como ‘Carthago Nova’ –nominada a los Premios Goya 2011- y, recientemente, ha grabado la BSO de ‘Últimas voluntades’, ópera prima del director Joaquín Carmona, protagonizada por Fernando Tejero y Adriana Ozores.

También ha participado en la grabación de discos como el del flautista Claudi Arimany, junto a quien interpretó ‘Air Valaques’, del compositor Franz Doppler, para el sello discográfico Naxos; ‘Harspichord concertos’ de la clavecinista Silvia Márquez; ‘Vagamundo’, proyecto sinfónico del cantante Santiago Auserón o ‘Alba de los caminos’ del compositor Antón García Abril, entre otros.

Ha realizado giras y actuaciones que la han llevado al Teatro Real, Auditorio Nacional, Teatro Monumental, Auditorio de Galicia, Teatro Villamarta de Jerez, Real Monasterio del Escorial, Palacio de La Almudaina de Palma, Baluarte de Pamplona o Cervantes Theatre de Londres, entre otras.

La Fundación integra, además de a la OSRM, a la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM) y a la OARM (Orquesta de Aspirantes de la Región de Murcia), reforzando así su compromiso con la formación y proyección del talento musical desde edades tempranas.

PATROCINAN

  • Cultura y Deporte
  • Region de Murcia
  • icarm
  • La Verdad
  • FCC
  • Fundación Caja Murcia
  • CaixaBank

COLABORAN

  • San Javier Turismo
  • ESAD
  • Murcia a escena
  • ESTREN-ARTE
  • Hotel 525